Expertos en
Asesoría Fiscal
en Marbella
Más de 25 años ayudando a empresas y grandes patrimonios a optimizar su fiscalidad en Marbella

NUESTROS SERVICIOS



Asesoría Fiscal Marbella
Asesores Fiscales en Marbella
Abogados Fiscalistas
Somos un despacho integrado por abogados y economistas residentes en Marbella con una amplia experiencia en el campo del asesoramiento fiscal, mercantil y contable , y que se ha especializado en ofrecer a sus clientes los siguientes servicios profesionales como asesores fiscales en Marbella:
ASESORES FISCALES MARBELLA
En LEGALITAX, somos especialistas en asesoría fiscal y gestión patrimonial para grandes empresas y personas con patrimonios significativos en Marbella.
Nos especializamos en optimización fiscal, auditorías y planificación tributaria avanzada, brindando soluciones estratégicas que maximizan sus beneficios fiscales y minimizan riesgos. Con más de 25 años de experiencia, nuestro equipo formado por abogados y economistas expertos en asesoramiento fiscal en Marbella, garantiza un cumplimiento integral con la normativa española, adaptando nuestras estrategias a sus necesidades específicas, como asesoría fiscal Marbella.
Además, ofrecemos una gestión patrimonial completa, incluyendo planificación sucesoria, reestructuración empresarial y administración de propiedades inmobiliarias en Marbella.
En LEGALITAX, nos comprometemos a asegurar la seguridad, eficiencia y crecimiento de su patrimonio, protegiendo sus intereses en un entorno fiscal complicado.
Noticias sobre temas fiscales
Beneficio por cuidado de hijos Seguridad Social
Beneficio por cuidado de hijos Seguridad Social La brecha de género en las pensiones es una realidad palpable en España. Con el objetivo de mitigarla, la Seguridad Social cuenta con un beneficio fundamental: las cotizaciones ficticias por cuidado de hijos. Sin...
Cambio de residencia fiscal en el IRPF e impuesto de salida o exit tax
Cambio de residencia fiscal en el IRPF e impuesto de salida o exit tax El denominado “exit tax” o impuesto de salida, regulado en el artículo 95.bis de la Ley del IRPF, no se aplica a cualquier contribuyente que cambie de residencia, pues se dirige específicamente...
Italia, el nuevo paraíso fiscal para los ricos
Italia el nuevo paraíso fiscal para los ricos No, Italia no es un paraíso fiscal en sentido técnico. No aparece en ninguna lista negra de la Unión Europea ni de la OCDE. Sin embargo, en los últimos años se ha ganado ese apodo en titulares y conversaciones porque ha...
El Supremo frena el automatismo en la derivación de responsabilidad a los administradores
El Supremo frena el automatismo en la derivación de responsabilidad a los administradores En los últimos meses hemos visto cómo la Agencia Tributaria intensifica la derivación de responsabilidad subsidiaria contra administradores de sociedades con deudas. Muchas...
Fiscalidad de la Aportación de Bienes Privativos a la Sociedad de Gananciales
Fiscalidad de la Aportación de Bienes Privativos a la Sociedad de Gananciales Introducción En la práctica jurídica y fiscal, la aportación de bienes privativos a la sociedad de gananciales plantea relevantes cuestiones tributarias. Esta figura, que responde a un...
Sociedades Holding – Ventajas Fiscales y Riesgos Tras las Resoluciones del TEAC en 2024
Sociedades Holding - Ventajas Fiscales y Riesgos Tras las Resoluciones del TEAC en 2024 La creación de sociedades holding familiares ha sido durante años una herramienta eficaz dentro de la planificación fiscal, sucesoria y patrimonial. No obstante, las recientes...
Expertos en Fiscalidad en Marbella
Preguntas y respuestas comunes sobre la tributación de grandes patrimonios, herencias y donaciones en Andalucía
¿Cómo afecta el Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas (ITSGF)?
El ITSGF aplica a personas con patrimonios netos superiores a 3 millones de euros. Aunque en Andalucía se bonifica el Impuesto sobre el Patrimonio, el ITSGF no tiene esa bonificación, lo que implica que las grandes fortunas deben tributar por este impuesto si superan el umbral mencionado.
¿Qué es el Impuesto sobre el Patrimonio y quién debe pagarlo en Andalucía?
El Impuesto sobre el Patrimonio grava los bienes y derechos de contenido económico de una persona física que superen los 700.000 euros de patrimonio neto, aunque en Andalucía está bonificado al 100% para residentes, por lo que no se paga este impuesto directamente en esta comunidad.
¿Cómo tributan las herencias en Andalucía?
En el caso de herencias, en Andalucía existe una bonificación del 99% para descendientes directos (hijos, nietos) y cónyuges sobre la cuota del Impuesto de Sucesiones. Esto hace que, en la práctica, casi no se pague por herencias en esta comunidad para familiares cercanos.
¿Qué bonificaciones existen en las donaciones?
Para las donaciones en Andalucía, se aplica también una bonificación del 99% en la cuota para parientes directos (Grupos I y II). Esto permite una transmisión patrimonial efectiva entre padres e hijos o entre cónyuges con costes fiscales mínimos.
¿Cómo tributan los no residentes en España por sus bienes en Andalucía?
Los no residentes están sujetos a tributación por obligación real, lo que significa que deben tributar en España por los bienes situados en el territorio, incluidos aquellos sometidos al ITSGF si superan los 3 millones de euros. Sin embargo, si no tienen bienes tangibles en España, la tributación puede no aplicarse.
¿Cómo afecta el patrimonio preexistente en las herencias?
Para beneficiarse de las reducciones en el Impuesto de Sucesiones en Andalucía, el patrimonio preexistente del heredero no debe superar los 1.000.000 de euros. Esto puede limitar el acceso a algunas bonificaciones si los herederos tienen patrimonios considerables.