La Necesidad de un Baremo de Honorarios para Asesores Fiscales: Hacia una Mayor Transparencia y Equidad
Durante años, los asesores fiscales y economistas se han apoyado en los baremos de honorarios publicados por los colegios profesionales para establecer tarifas equitativas y razonables por sus servicios. Sin embargo, con la prohibición legal de la publicación de estos baremos, la fijación de honorarios se ha convertido en un ejercicio subjetivo que genera disparidades significativas entre profesionales.
Hoy en día, un asesor fiscal puede cobrar por llevar la contabilidad de una empresa desde 50 hasta 300 euros al mes, una diferencia abismal que no siempre se justifica por la complejidad del trabajo o la experiencia del profesional. Esta situación plantea la necesidad de establecer criterios orientativos para garantizar una mayor transparencia y justicia en la fijación de honorarios.
Recuperando una Referencia: Guía de Honorarios Basada en el Antiguo Baremo
A falta de una regulación oficial, proponemos una guía orientativa basada en el antiguo Baremo de Honorarios del Colegio de Economistas de Málaga, adaptada a la realidad actual.
1. Tarifa Horaria Recomendada
El precio base orientativo por hora de trabajo en 2007 era de 180 euros. Aplicando una actualización con base en la inflación, podría establecerse un valor entre 200 y 250 euros/hora en la actualidad, dependiendo de la complejidad y urgencia del servicio.
2. Honorarios por Servicios Comunes
- Asesoramiento fiscal puntual: desde 1 hora para consultas sencillas hasta 10 horas para planificaciones fiscales complejas.
- Llevanza de contabilidad: entre 100 y 300 euros al mes, dependiendo del volumen de documentos y la complejidad de la empresa.
- Preparación y presentación de impuestos (IVA, Sociedades, IRPF): entre 150 y 600 euros por trimestre, según el tipo de contribuyente.
- Defensa ante una inspección tributaria: tarifa por hora o porcentaje sobre la cuantía discutida (entre 3% y 10%).
- Recursos administrativos y reclamaciones tributarias: desde 500 euros hasta un porcentaje sobre la cantidad reclamada.
- Valoración de empresas: desde 1.500 euros o 1% del valor del activo.
- Servicios de auditoría: mínimo 140 horas de trabajo, con un coste proporcional a la complejidad del encargo.
Conclusión: Hacia un Mercado de Honorarios Más Equilibrado
La libertad de honorarios ha generado una competencia que, en ocasiones, lleva a la infravaloración del trabajo de los asesores fiscales. Recuperar una guía de honorarios ayudaría a evitar precios desproporcionadamente bajos o excesivos, proporcionando a clientes y profesionales un marco de referencia justo.
Si bien la ley impide a los colegios profesionales publicar baremos obligatorios, nada impide a los asesores fiscales establecer acuerdos sectoriales o divulgar tarifas orientativas basadas en la experiencia y la calidad del servicio. La transparencia beneficia a todos: a los clientes, que reciben un servicio acorde a su valor, y a los profesionales, que ven reconocido su esfuerzo y conocimiento.
Tengo constancia de la dificultad de encontrar por internet el antiguo baremos de honorarios del colegio de economistas de Málaga, así que decido adjuntarlo aquí, espero que os ayude,
Gustavo Adolfo Murillo González.
Abogado y Economista.
BAREMOS HONORARIOS COLEGIO ECONOMISTAS MALAGA 2007
Comentarios recientes